lunes, 30 de noviembre de 2015

Mapa de cáncer de mama

El cáncer de mama es la neoplasia maligna es causa de muerte mas frecuente en las mujeres de los países occidentales, solo en sus etapas iniciales es potencialmente curable, de acuerdo a los programas de detección oportuna y tamizaje.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_Mk9KN2g4MVNOY1k/view?usp=sharing


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Mapa de tumores benignos de mama

Los tumores benignos de mama incluyen una gran cantidad de alteraciones que sufre la mama y que impactan de forma importante la calidad de vida de las pacientes, generalmente son hormonal-dependientes y el mas común de ellos es el fibroadenoma.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_MS1DUE1pbG1VdFk/view?usp=sharing


martes, 24 de noviembre de 2015

Mapa de tumores de ovario

Los tumores de ovario son variaciones anatómicas que se presentan como crecimiento de tamaño variable, los benignos surgen como resultado de la función hormonal ovárica y tiene resolución espontanea, mientras los malignos tienen un mal pronostico ya que se detectan en etapas avanzadas y las expectativas del tratamiento son poco alentadoras para la paciente.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_MVlpcGlwLUotRUk/view?usp=sharing


lunes, 23 de noviembre de 2015

Mapa de hemorragia uterina anormal

La hemorragia uterina anormal consiste en cualquier sangrado que ocurra fuera del periodo menstrual, constituye un signo de alarma para CA en pacientes perimenopuasicas de 40 años, mientras que en mujeres jóvenes en edad fértil es para embarazo ectopico roto.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_bXRnRjNHbzZRWXc/view?usp=sharing


viernes, 20 de noviembre de 2015

Mapa de endometriosis

Es la presencia de glándulas y estroma endometrial fuera del útero, los quistes e implantes endometriales responden a las fluctuaciones hormonales del ciclo hormonal.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_LVdoMFI4VWl2Mzg/view?usp=sharing


jueves, 19 de noviembre de 2015

Mapa de tumores benignos de utero

Los tumores benignos de útero provienen de fibras musculares, glándulas o epitelio del estroma uterino, generalmente su hallazgo se hace de manera incidental, el mas frecuente de ellos es el Leiomioma.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_QWlFTFplbnFDVUU/view?usp=sharing


viernes, 13 de noviembre de 2015

Mapa de cáncer cervicouterino y VPH

El cáncer cervicouterino es la primera causa de muerte en mujeres en México y en los países en vías de desarrollo, se han encontrado desde la década de los 90's una relación causal de CACU con el VPH, específicamente con los serotipos 16 y 18 considerados altamente oncogénicos.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_cURaOXBLXzZtMTQ/view?usp=sharing


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Tabla Comparativa de Infecciones de Transmisión Sexual

Las ITS son un conjunto de enfermedades de origen bacteriano, viral o fúngico y su característica es que son de un potencial infeccioso amplio y tratamiento de larga duración en la mayoría de los casos.

https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_V0UwS00zUm8yTlE/view?usp=sharing


lunes, 9 de noviembre de 2015

Mapa de malformaciones congénitas del aparato reproductor femenino

Las malformaciones del aparato reproductor provienen de una deficiente formación, fusión y permeabilidad de los conductos de Muller en el desarrollo embrionario, la mayoría de las alteraciones uterinas se localizan como hallazgos incidentales en las pacientes que acuden por problemas de infertilidad.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_UGRhTm13R19vQlU/view?usp=sharing


viernes, 6 de noviembre de 2015

Mapa de métodos diagnosticos

Los métodos diagnósticos se basan básicamente en estudios de laboratorio: ( BHC, QS, medición de FSH, LH, etc). En estudios de imagen como RM, radiografía, y en estudios diagnostico y terapéuticos.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_ME51cnZJY1lWVUU/view?usp=sharing


jueves, 5 de noviembre de 2015

Mapa de propedeutica ginecologica

Se organiza la información clínica recabada durante la anamnésis y la exploración física, pueden ser herramientas que faciliten establecer un diagnostico y un manejo adecuado para el paciente.
https://drive.google.com/file/d/0B2dfB1UYbQX_LW5hOFZXYkNnbTQ/view?usp=sharing